HASTA 6 CUOTAS SIN INTERÉS Y 15% OFF CON TRANSFERENCIA
¿Todo vale en el streetwear?

Sí… pero no tanto. Aunque el streetwear da mucha libertad para expresarse, existen ciertas reglas no escritas que algunos siguen al pie de la letra, y otros deciden romper. Mezclar marcas, pasarse con los talles, combinar demasiados colores o logos… Todo eso forma parte del código.
Por eso hoy te contamos qué es el dresscode en el mundo del street, para que salgas a la calle con el verdadero drip y no quedes en offside.


🔸 Marcas: ¿Nike con Adidas?

Capaz no lo notás, pero para muchos no está bien visto usar ropa Adidas con zapas Nike (o viceversa). Aunque no es una ley, siempre estuvo esa griña entre marcas.
Nuestro consejo: mantené la simpleza. Si vas con unas Nike Air Force 1, tratá de evitar una campera con logo gigante de Adidas. Pero si te gusta mezclar, buscá que no se noten tanto los logos —como un buzo vintage, por ejemplo.


🔸 Ropa: La regla de las tres proporciones

Estéticamente, todo oversize no siempre queda bien. Probá con un equilibrio:

  • Parte superior más ajustada (remera o buzo al talle)

  • Pantalón más suelto (corte recto, cargo o jogger relaxed)

  • Zapas chunky para cerrar el fit

¿Y si vas con ropa más entallada o skinny? Aplicá la misma regla: mezclá siluetas. Por ejemplo, un pantalón recto, una remera boxy y unas Dunk Low o Samba. Siempre jugando con proporciones para que el outfit respire y no quede plano.


🔸 Logos: menos es más

Un outfit lleno de logos (Bape, Supreme, Essentials, Palace…) puede ser demasiado.
Lo ideal: una sola prenda protagonista con logo y el resto en tonos neutros o sin marcas visibles. Así, las zapatillas pueden ser la estrella del look.


🔸 Fit monocromático

Vestir todo de un mismo color o gama no es aburrido: es un outfit monocromático. Por ejemplo: todo negro, blanco, beige o azul, jugando con claroscuros, texturas y capas.
Este tipo de looks transmiten solidez, limpieza y estilo. Además, son el mejor fondo para que tus zapatillas resalten o acompañen la misma paleta de forma armoniosa.


🔸 Fit combinado: jugar con colores

Combinar colores significa mezclar tonos distintos con lógica y balance. No es usar cualquier cosa, sino que cada prenda tenga un rol visual.
Un ejemplo simple: pantalón verde oliva, remera blanca y unas zapas con detalles en rojo. O tonos tierra con un toque de color, como beige + marrón + accesorio naranja.
El resultado: un look con personalidad, energía y estilo, sin perder coherencia.


🔸 Zapatillas: la base de todo

En el código street, las zapas definen el outfit. Pueden elevarlo o arruinarlo.
Hay siluetas que se respetan más: Air Force 1, Jordan 1, Dunks, Samba, Yeezy, etc. Pero también importa cómo caen los pantalones sobre las zapas:

  • Tech runners con joggers entallados = ✅

  • Chunky con pantalón ancho = ✅
    Chequeá el ruedo. Un mal calce mata hasta las mejores zapas.


🔸 Capas: cómo superponer bien

El layering (superposición de prendas) suma mucho estilo, pero si te pasás, parece que te vestiste a ciegas.
Mejor jugá con siluetas que se complementen: buzo oversize + campera corta, camisa abierta + remera básica, etc. La clave es que haya balance entre las prendas.


🔚 En resumen:

El dresscode del streetwear no es técnico: es cultural. No se trata solo de qué te ponés, sino de qué representás.
Podés estar vestido “perfecto” y aun así no transmitir nada, o llevar menos marca pero más identidad y romperla.

 

¿Hay reglas? Sí… y no.
Primero conocelas, entendé qué se respeta y qué se valora. Después, hacelas tuyas, rompé esquemas y creá tu estilo con sello propio.