¿Qué es un sneakerhead?
En el universo de la moda urbana, pocas palabras tienen tanto peso como “sneakerhead”. Se trata de una subcultura apasionada por las zapatillas, donde cada par representa algo más que calzado: historia, diseño, identidad y, muchas veces, pertenencia.
El fenómeno nació en los años 80, de la mano del hip hop, el básquet y un modelo que marcó un antes y un después: las Air Jordan de 1985. Desde entonces, las zapatillas dejaron de ser un producto deportivo para convertirse en objetos de culto, con colaboraciones exclusivas, ediciones limitadas y un mercado global que no para de crecer.
Pero ser sneakerhead no significa tener cientos de pares. La esencia está en el conocimiento, el aprecio por los detalles y la conexión emocional con ciertos modelos. Es saber por qué un diseño es valioso, quién lo creó, qué representa. Y también es esperar un lanzamiento como si fuera un evento único, cuidar las zapas como si fueran obras de arte, o incluso usar imitaciones con el mismo orgullo, porque lo que importa es la actitud.
En Argentina, esta cultura pisa cada vez más fuerte. Eventos, tiendas especializadas y comunidades online reflejan el interés creciente por un mundo que mezcla moda, música, deporte y arte. Ser sneakerhead es, en definitiva, una forma de mirar el mundo desde los pies, con pasión y estilo.